Posible alianza militar entre Putin y Kim Jong-un: un desafío estratégico antes de la cumbre con Trump
- laboratoriio360
- 6 oct
- 2 Min. de lectura
A medida que se acerca una nueva cumbre entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, se intensifican las tensiones en el escenario internacional. La reciente reunión entre Kim y el presidente ruso, Vladímir Putin, en Pekín ha reavivado especulaciones sobre una posible alianza militar entre ambos países, lo que podría complicar aún más la política exterior estadounidense.
En junio de 2024, Rusia y Corea del Norte firmaron un Tratado de Asociación Estratégica Integral, que incluye una cláusula de defensa mutua en caso de agresión contra cualquiera de los dos países. Este acuerdo ha permitido a Pyongyang proporcionar apoyo militar a Moscú en su conflicto con Ucrania, incluyendo el envío de tropas y suministros bélicos. Durante la reciente reunión en Pekín, Kim reiteró su compromiso de "apoyar plenamente" a Rusia, calificándolo como un "deber fraternal".
Este fortalecimiento de la alianza entre Rusia y Corea del Norte ha generado preocupación en Occidente. Putin ha advertido que el suministro de misiles de largo alcance por parte de EE. UU. a Ucrania podría dañar gravemente las relaciones entre ambos países. Por su parte, Kim Jong-un ha anunciado el desarrollo de "medidas militares adicionales" en respuesta al aumento de la presencia militar estadounidense en la región.
Ante este panorama, el presidente Trump ha expresado su interés en mantener una nueva cumbre con Kim Jong-un. Sin embargo, la reciente consolidación de la alianza entre Rusia y Corea del Norte podría influir en las dinámicas de la futura reunión. Analistas señalan que, si bien Trump ha elogiado a Kim en el pasado, la creciente cooperación militar entre Pyongyang y Moscú podría presentar desafíos adicionales en las negociaciones.
La posible alianza militar entre Putin y Kim Jong-un representa un desafío estratégico para la administración Trump. A medida que se acerca la cumbre, será crucial observar cómo esta nueva dinámica influye en las relaciones internacionales y en la política exterior de Estados Unidos, marcando un escenario geopolítico cada vez más complejo y tenso.












Comentarios